Blog sobre temas de eficiencia sustentable: Reciclado - Sustentabilidad - Ecoeficiencia - Energias Renovables - Gestión de Residuos - Eficiencia Productiva
La basura sigue siendo un problema en el año 2017
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las quejas de los vecinos por el tema de la basura se replican todos lados: micro basurales, camiones tirando basura en sectores no permitidos y problemas con la recolección de residuos son algunos de los temas señalados.
Cada barrio tiene su patio trasero, ese lugar que jamás le mostrarías a tus visitas y que ojala no tenga mucha luz, porque allí nada tiene buen aspecto.
La molestia de los vecinos se trasluce en las redes sociales: problemas con la recolección, basura en las calles y micro basurales creciendo en diferentes puntos de las ciudades son las observaciones más frecuentes.
Los incendios en los basurales a cielo abierto donde se deposita la basura de las ciudades también merecen especial atención, ya que las Autoridades Municipales quedan obligadas a clausurar dichos basurales, conforme a los principios establecidos en la Ley Nacional N° 25.675, la Ley N° 11.723 de la Provincia de Buenos Aires y la reglamentación de la Ley N° 13.592 de la misma Provincia, donde queda prohibida la quema a cielo abierto o cualquier sistema de tratamiento no autorizado por la Autoridad Ambiental Provincial, es decir, del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS).
Durantes años, ambientalistas y especialistas profesionales en Medio Ambiente han venido expresando que Los basurales a cielo abierto y los micro basurales son un foco constante de contaminación y de riesgo sanitario.
Entre las principales causas de la existencia de estos basurales pueden consignarse: la ausencia de recolección de residuos en algunas zonas, muchas veces por la imposibilidad de acceso; la descarga de basura sin control que realizan la mayoría de los municipios (justificándose principalmente razones económicas), y el vertido ilegal de ciertas empresas e industrias y ciudadanos desaprensivos, ya que la gente es la que genera esta basura.
Entre sus consecuencias pueden enumerarse: la contaminación del suelos, aire y agua (subterránea y superficial), la presencia de animales transmisores de enfermedades (roedores, insectos, microorganismos) a lo que se suman los efectos adversos derivados de la quema incontrolada, deliberada o espontánea de la basura.
¿Cuál seria la solución? Se debe entender que reciclar basura, es crear trabajo. Se debería aprovechar la caducidad del actual sistema de recolección de residuos para transferir parte del servicio a micro emprendimientos y cooperativas.
El reciclaje de basura en Argentina se hace, y mueve mucha plata, por ello, como muchas otras cosas, se hace de forma clandestina. Es debido a esto que se necesita urgente un debate sobre proyectos de reconversión del sistema de recolección de residuos.
El basural es un problema que afecta a todos los vecinos; de allí que todos los actores que intervienen en la gestión de los residuos deban tomar conocimiento y conciencia para aportar cada uno desde su lugar.
Somos los primeros generadores de este problema. Hay una responsabilidad directa en primera instancia de todos nosotros. Pregunto siempre cuál es el motivo de dejar los residuos en cualquier lugar de la ciudad ¿Cuál es el problema? En principio, hay una irresponsabilidad manifiesta que tenemos TODOS los ciudadanos, los funcionario públicos y los políticos por la falta de control y de hacer cumplir las leyes tanto a nivel nacional, como provinciales o las ordenanzas municipales.
El Just In Time (JIT o “justo a tiempo”) es un sistema organizacional japonés pensado como un sistema de producción y de rentabilización de la productividad. Consiste en la producción bajo demanda, en lugar de la producción en serie. El Just In Time ( JIT ) o “justo a tiempo”, es un sistema organizacional japonés también conocido como “Toyotismo”, por ser Toyota el inventor y el primero en su implementación. Estos sistemas de producción Just in time han tenido un auge sin precedentes durante las últimas décadas tras el éxito de las compañías japonesas. Del Just in time se derivan y se le adhieren, otras filosofías de trabajo contemporáneas y/o posteriores. ¿EN QUÉ CONSISTE EL JUST IN TIME? Con la aplicación del Just in time, el cliente debe sentir que nos ha comprado un producto o servicio de calidad, que lo ha recibido en el plazo solicitado y que ha pagado el precio correcto. Todo ello hará que, nuevamente, vuelva a confiar en noso...
Río Yamuna, India A pesar de estar muy próximo al Taj Mahal - una de las siete maravillas del mundo - el Yamuna tiene más que ver con una reserva masiva de desperdicios y lodo. Su exigencia bioquímica de oxígeno (BOD, siglas en inglés) está 50 veces por encima de los niveles permitidos, convirtiendo a sus aguas en inadecuadas para el consumo y el riego. Río Navotas, Filipinas El Navotas rebosa de suciedad y desperdicios. Lo peor se lo llevan los niños que viven en los barrios marginales que se concentran alrededor del río, que tienen que atravesar las aguas cada día para recolectar basura reciclable. Canales de Basra, Irak Conocida por los iraquíes como "La Venecia de Oriente Próximo", la ciudad de Basora tiene canales atravesando la ciudad que están atascados y llenos de basura y desechos industriales. Puerto pesquero de Karachi, Pakistán Cada día, casi la totalidad de las...
JP Morgan Chase ha anunciado esta semana su compromiso de abastecerse en un 100% de energías renovables para 2020 y la creación de un “fondo verde” de 2000 millones con el que aspira a financiar a más de 20 mil inversores y empresas. El banco ha informado de que a partir de 2020 sólo utilizará fuentes de generación 100% renovables. JP Morgan Chase tiene operaciones en más de 60 países y más de 5.500 propiedades entre sucursales y oficinas. Hace un mes, la entidad ya anunció un acuerdo con Current, una start up de energía de General Electric (GE), para instalar iluminación LED en la mayoría de sus agencias bancarias en Estados Unidos. Sería la instalación de LED bajo pedido más grande del mundo hasta la fecha. Además, banco va a poner en marcha un fondo de 2.000 millones de dólares para financiar proyectos de reducción de impacto ambiental. Es el más grande que una institución financiera privada haya lanzado. De acuerdo a los cálculos de la propia institución, este fo...
Comentarios
Publicar un comentario
Me gustaría mucho saber tu opinión sobre esta publicación. Gracias!