Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gratis

Lego planea prescindir del plástico en sus juguetes

Imagen
Lego planea prescindir del plástico en sus juguetes Invertirá en el desarrollo de un material más sostenible Pocos juguetes son tan icónicos como las piezas de Lego. Simples y resistentes, no es necesario reemplazarlas salvo que las perdamos. En toda ciudad debe haber un lugar al que van a parar las piezas de Lego perdidas y eso crea un problema medioambiental. Para evitarlo,  Lego ha anunciado que sustituirá el plástico por un material sostenible . Esto sucederá en un futuro no muy cercano. La compañía invertirá mil millones de coronas danesas (casi 140 millones de euros) en el Centro de Materiales Sostenible Lego, en Dinamarca, para encontrar una  alternativa sostenible al plástico . ¿Y cuál es una alternativa sostenible al plástico? Lego aspira a desarrollar un material que deje en el planeta una huella más ligera que el plástico. Que consuma menos recursos fósiles, su producción genere menos gases que alimenten el cambio climático y el recurso humano involuc...

El productor de acero más grande del mundo reducirá sus emisiones usando bioingeniería

Imagen
El productor de acero más grande del mundo reducirá sus emisiones usando bioingeniería La clave de la tecnología usada es un microbio que se encuentra en el intestino de los conejos ArcelorMittal, la compañía minera y productora de acero más grande del mundo, con frecuencia objetivo de las críticas desde el frente medioambiental, ha firmado una carta de intención con LanzaTech, empresa de reciclaje de carbono, para construir la primera planta de producción a escala comercial de Europa de creación de bioetanol a partir de gases residuales producidos durante el proceso de fabricación de acero. Según The Guardian, la tecnología de LanzaTech utiliza Clostridium, un microbio que se encuentra en el intestino de los conejos, para convertir el gas residual que contribuye al calentamiento global en combustible. Es este microbio el que llevará a cabo la captura del monóxido de carbono para convertirlo en etanol. La planta estará ubicada en las instalaciones que ArcelorMittal tie...
Imagen
Una cortina de baño que te sacará de la ducha en sólo 4 minutos Ningún sistema ahorrador, calentadores rápidos y demás tecnologías serán tan eficientes para cuidar el agua como darse un baño rápido que no desperdicie tanta agua. La artista  Elisabeth Buecher  ha creado una especie de cortina de baño que te sacaría en 4 minutos de la ducha. El proyecto de Elisabeth es más una instalación de arte que un producto, pero es una forma divertida de anunciar que un baño se está prolongando demasiado. Una pared del baño tiene una serie de conos largos que se inflan en forma de pico al transcurrir el tiempo. A los 4 minutos aproximadamente, ya están completamente inflados y listos para "atraparte" en tu propia ducha. La cortina no se encuentra a la venta, fue presentada en la Feria de Muebles de Milán y sirve para concientizar a los asistentes sobre el uso exagerado que hacemos del agua. "Mi ducha es un guerrero verde" es el nombre del proyecto de Elizabeth y aun...

Compostador de dos pisos con bidones

Imagen
Compostador de dos pisos con bidones El compostaje es fácil y divertido.  Los d esechos de la cocina, las hojas y los recortes de césped pueden descomponerse de forma natural y convertirse en un suelo saludable, rico en nutrientes y beneficioso para el jardín. Mejorar de la calidad del suelo de nuestro huerto o jardín es sin duda algo que todos los jardineros aficionados y no tan aficionados quieren. Con un compostador tambor de dos pisos se puede lograr esto. Y también, al hacerlo, vas a hacer que tu abono sea natural y no lleve compuestos químicos tóxicos. El dispositivo lo puedes construir con tus propias manos y te permitirá a su vez que el compost sea mucho más fácil de hacer, ya que hará que el proceso de descomposición sea mucho más rápido. Si te interesa este proyecto  aquí tienes las instrucciones completas .

La casa compostera

Imagen
La casa compostera Estudiantes Japoneses de la Universidad de Waseda, diseñaron y construyeron una casa compostera, se trata de una casa de una planta con dormitorio, sala de estar y baño, y la misma tiene interiormente una serie de paneles de acrílico que se rellenan con paja. El exterior de la casa también se utiliza la paja como cobertura de la paredes, pero al contrario que en las casas de pajas convencionales la misma no se emplasta dejando que fermente y se composte, para así obtener calor de los paneles. La paja se fermenta con la adición de microorganismos, basados en una técnica clásica de la agricultura japonesa llamada “Bokashi” que aseguran una fermentación calórica y con muy poco olor ya que se hace de forma anaeróbica. Diseñado por   los estudiantes  Masaki   Ogasawara ,  Keisuke   Tsukada   y Erika   Mikami ,  se le llamo “receta   para vivir”, la casa está situada   en la ciudad   de Taiki- cho  en ...

Plantando muebles

Imagen
Plantando muebles La deforestación es   de los mayores problemas   que enfrenta el mundo   hoy en día.   Vemos   desaparecer   enormes áreas verdes simplemente para criar ganado o plantar soja transgénica y así alimentar un modelo insostenible.   Pero   mucha gente se encuentra tratando de salir de esto con   diseños   inteligentes   y sostenibles , para así lograr una nueva forma de relacionarnos con el entorno y lograr productos y alimentos de forma sostenible sin necesidad de desforestar, contaminar o maltratar al medio ambiente. Gavin   Munro   es un diseñador y   agricultor que lleva adelante   un proyecto con el  objetivo de desarrollar   piezas de mobiliario , que se plantan y se hacen crecer, con un impacto mucho menor que cualquier mueble tradicional. ¿ Cómo?   El sistema consiste en plantar sauces que durante el crecimiento se van guiando con moldes de plástico o varillas m...

Las empresas y el valor de la ecología en sus procesos

Imagen
Las empresas y el valor de la ecología en sus procesos La ecología se ha convertido en un valor imprescindible y diferencial, para las empresas de hoy en día. Según las últimas encuestas, los consumidores de hoy en día, valoran de forma muy positiva a las empresas que funcionan mediante procesos respetuosos con el medio ambiente. Según el último estudio IPSOS realizado sobre el consumo de productos, ha dado como resultado, que una amplia mayoría de usuarios (un 83%) cree que el medio ambiente debe estar patente en las marcas. Actualmente los clientes no conciben a empresas que no son respetuosas con el medio ambiente. La responsabilidad medioambiental de las empresas se asocia como un valor que debe instaurarse en los procesos y a la vez ser comunicado tanto internamente como externamente a dichos consumidores, para que sea fructífero. Bolsas de papel reciclado. La importancia sobre la comunicación de estos procesos al consumidor es imprescindible para poder dotar...

Brasileño crea la ducha infinita que solo ocupa 10 litros de agua

Imagen
Brasileño crea la ducha infinita que solo ocupa 10 litros de agua La hora del baño puede ser un dilema para los que viven en zonas afectadas por la sequía: cuanto más larga la ducha mayor el riesgo de quedarse sin agua en el futuro y hay días que se hecha en falta una ducha larga y relajante. Una novedad creada por un empresario brasileño promete “baños infinitos” y con poco desperdicio: el Showeair, es una ducha sólo utiliza 10 litros de agua. Creado por el ingeniero mecatrónico Pedro Ricardo Paulino, el Showeair tiene una bomba que hace que el agua que cae de la ducha pase por un proceso de esterilización que utiliza luz ultravioleta y ozono para la retirada del jabón y las impurezas del baño y una vez limpia vuelve a salir por la ducha creando un sistema virtualmente infinito con tan solo 10 litros de agua. A medida que el agua circula a través de la Showeair la propia tubería calienta el agua, los gastos de energía son también más bajos que en una ducha convenciona...

Contenedores de basura solares con Wi-Fi

Imagen
Contenedores de basura solares con Wi-Fi Las nuevas tecnologías aplicadas al mobiliario urbano han llegado a los contenedores de basura, y lo cierto es que no les falta detalle. Nueva York está implándolos de forma progresiva en toda la ciudad tras una satisfactoria fase de pruebas y la medida no ha tardado en hacerse viral. Los contenedores inteligentes, sin embargo, no son un invento de hace dos días, si bien están incorporándose nuevas prestaciones, como la conexión Wifi, lo que los convierte en un increíble invento como punto de acceso inalámbrico para toda la ciudad. El proyecto se inició hace un par de años en Manhattan, con 170 contenedores de energía solar de BigBelly, una empresa estadounidense de gestión de residuos. Ya entonces los contenedores tenían ventajas muy interesantes, como la visualización de anuncios, la compactación de residuos (plástico, vidrio y papel), la detección de averías, del nivel de llenado para lograr una mayor eficiencia en los desplazamientos ...

¿Qué es la ecología social?

Imagen
¿Qué es la ecología social? La ecología social es un concepto relacionado con algo tan interesante y necesario en la sociedad como es el espíritu crítico y la denuncia, una demostración de lo importante que es pensar la realidad y apostar por la utopía como meta a la que siempre hay que tender. También conocida como ecoanarquismo, la ecología social es una corriente filosófica y política que bebe del ecologismo y del anarquismo. Su padre, el estadounidense Murray Bookchin (1921-2006), -uno de los pioneros del movimiento ecologista-, sentó sus bases desde un enfoque critico que se contraponía al ambientalismo, con el objetivo de encontrar solución a los problemas contemporáneos que provoca la dominación del ser humano dentro del actual esquema capitalista. Doble crisis: social y del planeta La ecología social aboga por un enfoque humanista del medio ambiente desde un punto de vista alternativo al de la época, que separaba los problemas ambientales de los sociales, propio de l...

La energía solar podría cubrir las necesidades del planeta, según el MIT

Imagen
La energía solar podría cubrir las necesidades del planeta, según el MIT Cubrir las necesidades energéticas del planeta con energías renovables sería un sueño verde hecho realidad, qué duda cabe, y pese a que no hay nada imposible, a día de hoy todos los interrogantes están abiertos. ¿Qué energía primará, la solar, la eólica, o acaso otra que todavía ni siquiera conocemos? Para el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), alcanzar ese sueño es posible, y además antes de lo que esperamos. Su apuesta, claramente, es la solar. Consideran que ésta y no otra tecnología es la que debe impulsarse por su enorme potencial y su gran eficiacia en la reducción de los terribles gases de efecto invernadero. De acuerdo con las conclusiones de un reciente estudio de este prestigioso organismo, las potencialidades que nos brinda la energía solar son superiores a las de cualquier otra energía renovable. O, lo que es lo mismo, la energía solar tiene el mayor potencial para cubrir las nece...

Las pilas: ese elemento tan tóxico

Imagen
Las pilas: ese elemento tan tóxico Las pilas son uno de los elementos más contaminantes que utilizamos en nuestra vida diaria. Esto no es nuevo, lo sabemos de sobra y, afortunadamente, cada vez hay más objetos de la vida diaria que ya pueden usarse sin pilas, aunque aún no es suficiente. Solo en Argentina se consumen al menos 250 millones de pilas anuales. Estas, pueden llevarse a puntos específicos para su desecho, aunque aún no todo el mundo trata las baterías o pilas de la forma adecuada. Las pilas no son ecológicas por varios motivos. El primero es que, en su interior, llevan componentes como mercurio o cadmio; al menos el gran porcentaje de las pilas, pues por fortuna existen en el mercado alternativas menos contaminantes, aunque no es lo habitual. Estos materiales, el mercurio y el cadmio, son altamente contaminantes y perjudiciales para la salud. Esto hace que, si olvidamos la pila dentro de un aparato que ya no utilicemos, como un ratón inalámbrico o un mando a distanc...