Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ecologia

ARGENTINA: Singular alianza de gauchos y ecologistas para proteger biodiversidad de la pampa

Imagen
ARGENTINA: Singular alianza de gauchos y ecologistas para proteger biodiversidad de la pampa: Las tradiciones de los gauchos (hombres de campo) y la moderna tecnología agropecuaria se unieron en Argentina, en una singular alianza entre ganaderos y ambientalistas, que busca conservar la biodiversidad de los pastizales y mejorar la productividad y sabor de su famosa carne.  “Los parques nacionales dejan afuera al hombre. Quisimos pensar algo que integrara al hombre, pero también la actividad humana como un componente más del bioma”, explicó  Gustavo Marino, de Aves Argentinas. Esta organización ecologista y la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) ejecutan el proyecto “Pastizales y Sabanas del Cono Sur de Sudamérica: iniciativas para su conservación en Argentina”. “Vimos también que el pastizal de la pampa casi no tiene tierras públicas. Eran todas  privadas y necesariamente teníamos que trabajar con productores”, añadió Marino en diálogo con IPS....

Lego planea prescindir del plástico en sus juguetes

Imagen
Lego planea prescindir del plástico en sus juguetes Invertirá en el desarrollo de un material más sostenible Pocos juguetes son tan icónicos como las piezas de Lego. Simples y resistentes, no es necesario reemplazarlas salvo que las perdamos. En toda ciudad debe haber un lugar al que van a parar las piezas de Lego perdidas y eso crea un problema medioambiental. Para evitarlo,  Lego ha anunciado que sustituirá el plástico por un material sostenible . Esto sucederá en un futuro no muy cercano. La compañía invertirá mil millones de coronas danesas (casi 140 millones de euros) en el Centro de Materiales Sostenible Lego, en Dinamarca, para encontrar una  alternativa sostenible al plástico . ¿Y cuál es una alternativa sostenible al plástico? Lego aspira a desarrollar un material que deje en el planeta una huella más ligera que el plástico. Que consuma menos recursos fósiles, su producción genere menos gases que alimenten el cambio climático y el recurso humano involuc...

El productor de acero más grande del mundo reducirá sus emisiones usando bioingeniería

Imagen
El productor de acero más grande del mundo reducirá sus emisiones usando bioingeniería La clave de la tecnología usada es un microbio que se encuentra en el intestino de los conejos ArcelorMittal, la compañía minera y productora de acero más grande del mundo, con frecuencia objetivo de las críticas desde el frente medioambiental, ha firmado una carta de intención con LanzaTech, empresa de reciclaje de carbono, para construir la primera planta de producción a escala comercial de Europa de creación de bioetanol a partir de gases residuales producidos durante el proceso de fabricación de acero. Según The Guardian, la tecnología de LanzaTech utiliza Clostridium, un microbio que se encuentra en el intestino de los conejos, para convertir el gas residual que contribuye al calentamiento global en combustible. Es este microbio el que llevará a cabo la captura del monóxido de carbono para convertirlo en etanol. La planta estará ubicada en las instalaciones que ArcelorMittal tie...
Imagen
Una cortina de baño que te sacará de la ducha en sólo 4 minutos Ningún sistema ahorrador, calentadores rápidos y demás tecnologías serán tan eficientes para cuidar el agua como darse un baño rápido que no desperdicie tanta agua. La artista  Elisabeth Buecher  ha creado una especie de cortina de baño que te sacaría en 4 minutos de la ducha. El proyecto de Elisabeth es más una instalación de arte que un producto, pero es una forma divertida de anunciar que un baño se está prolongando demasiado. Una pared del baño tiene una serie de conos largos que se inflan en forma de pico al transcurrir el tiempo. A los 4 minutos aproximadamente, ya están completamente inflados y listos para "atraparte" en tu propia ducha. La cortina no se encuentra a la venta, fue presentada en la Feria de Muebles de Milán y sirve para concientizar a los asistentes sobre el uso exagerado que hacemos del agua. "Mi ducha es un guerrero verde" es el nombre del proyecto de Elizabeth y aun...

La casa compostera

Imagen
La casa compostera Estudiantes Japoneses de la Universidad de Waseda, diseñaron y construyeron una casa compostera, se trata de una casa de una planta con dormitorio, sala de estar y baño, y la misma tiene interiormente una serie de paneles de acrílico que se rellenan con paja. El exterior de la casa también se utiliza la paja como cobertura de la paredes, pero al contrario que en las casas de pajas convencionales la misma no se emplasta dejando que fermente y se composte, para así obtener calor de los paneles. La paja se fermenta con la adición de microorganismos, basados en una técnica clásica de la agricultura japonesa llamada “Bokashi” que aseguran una fermentación calórica y con muy poco olor ya que se hace de forma anaeróbica. Diseñado por   los estudiantes  Masaki   Ogasawara ,  Keisuke   Tsukada   y Erika   Mikami ,  se le llamo “receta   para vivir”, la casa está situada   en la ciudad   de Taiki- cho  en ...

Plantando muebles

Imagen
Plantando muebles La deforestación es   de los mayores problemas   que enfrenta el mundo   hoy en día.   Vemos   desaparecer   enormes áreas verdes simplemente para criar ganado o plantar soja transgénica y así alimentar un modelo insostenible.   Pero   mucha gente se encuentra tratando de salir de esto con   diseños   inteligentes   y sostenibles , para así lograr una nueva forma de relacionarnos con el entorno y lograr productos y alimentos de forma sostenible sin necesidad de desforestar, contaminar o maltratar al medio ambiente. Gavin   Munro   es un diseñador y   agricultor que lleva adelante   un proyecto con el  objetivo de desarrollar   piezas de mobiliario , que se plantan y se hacen crecer, con un impacto mucho menor que cualquier mueble tradicional. ¿ Cómo?   El sistema consiste en plantar sauces que durante el crecimiento se van guiando con moldes de plástico o varillas m...

Las empresas y el valor de la ecología en sus procesos

Imagen
Las empresas y el valor de la ecología en sus procesos La ecología se ha convertido en un valor imprescindible y diferencial, para las empresas de hoy en día. Según las últimas encuestas, los consumidores de hoy en día, valoran de forma muy positiva a las empresas que funcionan mediante procesos respetuosos con el medio ambiente. Según el último estudio IPSOS realizado sobre el consumo de productos, ha dado como resultado, que una amplia mayoría de usuarios (un 83%) cree que el medio ambiente debe estar patente en las marcas. Actualmente los clientes no conciben a empresas que no son respetuosas con el medio ambiente. La responsabilidad medioambiental de las empresas se asocia como un valor que debe instaurarse en los procesos y a la vez ser comunicado tanto internamente como externamente a dichos consumidores, para que sea fructífero. Bolsas de papel reciclado. La importancia sobre la comunicación de estos procesos al consumidor es imprescindible para poder dotar...

Brasileño crea la ducha infinita que solo ocupa 10 litros de agua

Imagen
Brasileño crea la ducha infinita que solo ocupa 10 litros de agua La hora del baño puede ser un dilema para los que viven en zonas afectadas por la sequía: cuanto más larga la ducha mayor el riesgo de quedarse sin agua en el futuro y hay días que se hecha en falta una ducha larga y relajante. Una novedad creada por un empresario brasileño promete “baños infinitos” y con poco desperdicio: el Showeair, es una ducha sólo utiliza 10 litros de agua. Creado por el ingeniero mecatrónico Pedro Ricardo Paulino, el Showeair tiene una bomba que hace que el agua que cae de la ducha pase por un proceso de esterilización que utiliza luz ultravioleta y ozono para la retirada del jabón y las impurezas del baño y una vez limpia vuelve a salir por la ducha creando un sistema virtualmente infinito con tan solo 10 litros de agua. A medida que el agua circula a través de la Showeair la propia tubería calienta el agua, los gastos de energía son también más bajos que en una ducha convenciona...

Las futuras carreteras holandesas hechas de plástico reciclado serán como Legos

Imagen
Las futuras carreteras holandesas hechas de plástico reciclado serán como Legos La ciudad holandesa de Rotterdam pronto puede ser la primera en el mundo en tener carreteras hechas de plástico reciclado con residuos recuperados por los océanos de todo el mundo. La ciudad está colaborando con la empresa constructora VolkerWessels para idear un plan para revolucionar los sistemas viales con paneles modulares de plástico que se acoplan entre sí, desmontables según necesidades, con fácil acceso para reparaciones y un espacio hueco para infraestructuras básicas. La propuesta ecológica no solo es buena porque usa residuos plásticos de los océanos y los convierte en algo útil, también porque sustituye el asfalto tradicional. La producción de asfalto supone 1,6 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año, o el 2 % de todas las emisiones del transporte por carretera. Las carreteras de plástico no son una idea completamente nueva, el profesor de química d...