Entradas

Los científicos redescubren un antiquísimo método para potabilizar agua sucia

Imagen
Los científicos redescubren un antiquísimo método para potabilizar agua sucia Investigadores estadounidenses han descubierto que no solo las tecnologías modernas, como los filtros nanotecnológicos, ayudan a purificar el agua, sino que los antiguos egipcios también conocían métodos para potabilizar el preciado líquido. Los científicos redescubren un antiquísimo método para potabilizar agua sucia Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania, EE.UU., han revelado que los egipcios usaban las semillas del árbol 'Moringa oleifera' para convertir en potable el agua sucia. Una proteína de las semillas del árbol mata las bacterias reuniéndolas en grupos que se hundían hasta el fondo de los recipientes en los que los científicos realizaron su experimento. Además, los científicos lograron calcular la mejor temporada para plantar los árboles. Según sus estimaciones, la proteína tiene más efectos cuando las semillas maduras se cultivan durante la temporada de lluvias.

Residuos de arroz para fabricar un revolucionario neumático

Imagen
Residuos de arroz para fabricar un revolucionario neumático Goodyear destacó que esta nueva cubierta a base de residuos de la cosecha de arroz se empezará a fabricar este mismo ejercicio en la factoría de Pulandian (China) para su comercialización en dicho mercado asiático. Residuos de arroz para fabricar un revolucionario neumático El fabricante de neumáticos Goodyear utilizará sílice derivada de las cenizas de la cáscara de arroz, suministrada por Yihai Food and Soil Industry, para la fabricación de un nuevo neumático para turismos, según informó la empresa en un comunicado. Goodyear destacó que esta nueva cubierta a base de residuos de la cosecha de arroz se empezará a fabricar este mismo ejercicio en la factoría de Pulandian (China) para su comercialización en dicho mercado asiático. La firma recordó que lleva dos años trabajando en su Centro de Innovación de Akron (Estados Unidos) con este residuo de la cosecha de arroz y afirmó que su uso es igual al obtenido por ...

¿Cuándo surgió el concepto de ecología?

Imagen
¿Cuándo surgió el concepto de ecología? Ecología . Concepto que está en boca de todos. Pero  ¿realmente sabes cuando empezó a tener forma y contenido?  La  ecología  surgió como el estudio de ecosistemas y hábitats locales, y no fue hasta principios del siglo XX, cuando el científico ruso  Vladimir Vernadsky  amplió este concepto para incluir la  organización biológica y geológica del Planeta como un todo . El término  ökologie  fue acuñado en 1866 por el naturalista y filósofo alemán prusiano  Ernst Haeckel  a partir de las palabras griegas  oikos  (casa, vivienda, hogar) y  logos  (estudio o tratado), por ello ecología significa  el estudio del hogar ». Pero fue  Vernadsky  el que, apartándose del  pensamiento científico convencional de la época,  , dio un nuevo sentido al término. Hasta la llegada de los postulados de  Vernadsky  se afirmaba que los procesos...

Argentina, Mendoza, Valle de Uco: subsidio para mejorar el tratamiento de residuos

Imagen
Argentina, Mendoza, Valle de Uco: subsidio para mejorar el tratamiento de residuos La región recibió 60 millones de pesos para mejorar su sistema integrado. Fondos para equipamiento y para formar cooperativas de trabajo. La erradicación definitiva de basurales a cielo abierto y la construcción de plantas de transferencia, donde cada departamento trabaje el separado de los residuos urbanos, son algunos de los compromisos que adoptaron ayer los tres municipios del Valle de Uco. La región recibirá una suma cercana a los 60 millones de pesos del BID para avanzar en gestiones que aseguren el saneamiento y cuidado del medio ambiente. Hace siete años; San Carlos, Tupungato y Tunuyán comenzaron a trabajar juntos en la compactación y concentración de los residuos sólidos urbanos en la planta de tratamiento de Cápiz. La gestión intermunicipal que vienen realizando fue reconocida con apoyo financiero por la Unión Europea y ahora es el Banco Interamericano de Desarrollo quien les da un...
Imagen
Nuestro país debiera aprovechar sus fuentes de energías alternativas Las conclusiones obtenidas en un reciente foro internacional, destinadas a exaltar la importancia de desarrollar fuentes energéticas alternativas , como la solar, la eólica o la fotovoltaica, volvieron a remarcar la necesidad de que en la Argentina se impulsen medidas acordes a esa tendencia, aceptada en muchos países del mundo, entre ellos en algunos limítrofes, como Uruguay y Chile, en donde se encuentran en curso experiencias ya muy avanzadas. Tal como se informó, investigadores platenses que participaron en el foro Energías Sustentables para Todos, realizado recientemente en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, que reunió a más de 2 mil representantes del ámbito público y privado de 80 países, pusieron de relieve que existió consenso en el sentido de advertir que en la actualidad es más factible, por razones económicas, el cambio del uso de combustibles fósiles a las energí...

Nuevos empresarios deben apostar por tecnologías verdes

Imagen
Nuevos empresarios deben apostar por tecnologías verdes: Ante los nuevos retos que supone el cambio climático, los nuevos empresarios deben conocer más sobre energía renovables Ante el uso inadecuado de los recursos naturales, el cambio climático y el encarecimiento de las energías convencionales, es fundamental que la nueva generación de empresarios conozca más sobre tecnología verde y empiece a integrarla en sus compañías y áreas laborales. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente,  la firma de telecomunicaciones Alestra consideró que “el diseño de sistemas verdes es hoy un valor agregado que comienza a convertirse en un requerimiento sectorial”. Las empresas, sin importar su tamaño o giro, deben empezar a innovar en el tema, ya que además de apostar para tener un país y mundo mejor, la tecnología verde les permitirá obtener ahorros sustanciales en costos operativos. Lo anterior, aunado a un mayor rendimiento y eficiencia energética, un alto nivel competitivo, as...

Cual es el plan de gobierno respecto del Medio Ambiente?

Imagen