Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ustedes

ARGENTINA: Singular alianza de gauchos y ecologistas para proteger biodiversidad de la pampa

Imagen
ARGENTINA: Singular alianza de gauchos y ecologistas para proteger biodiversidad de la pampa: Las tradiciones de los gauchos (hombres de campo) y la moderna tecnología agropecuaria se unieron en Argentina, en una singular alianza entre ganaderos y ambientalistas, que busca conservar la biodiversidad de los pastizales y mejorar la productividad y sabor de su famosa carne.  “Los parques nacionales dejan afuera al hombre. Quisimos pensar algo que integrara al hombre, pero también la actividad humana como un componente más del bioma”, explicó  Gustavo Marino, de Aves Argentinas. Esta organización ecologista y la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) ejecutan el proyecto “Pastizales y Sabanas del Cono Sur de Sudamérica: iniciativas para su conservación en Argentina”. “Vimos también que el pastizal de la pampa casi no tiene tierras públicas. Eran todas  privadas y necesariamente teníamos que trabajar con productores”, añadió Marino en diálogo con IPS....

Lego planea prescindir del plástico en sus juguetes

Imagen
Lego planea prescindir del plástico en sus juguetes Invertirá en el desarrollo de un material más sostenible Pocos juguetes son tan icónicos como las piezas de Lego. Simples y resistentes, no es necesario reemplazarlas salvo que las perdamos. En toda ciudad debe haber un lugar al que van a parar las piezas de Lego perdidas y eso crea un problema medioambiental. Para evitarlo,  Lego ha anunciado que sustituirá el plástico por un material sostenible . Esto sucederá en un futuro no muy cercano. La compañía invertirá mil millones de coronas danesas (casi 140 millones de euros) en el Centro de Materiales Sostenible Lego, en Dinamarca, para encontrar una  alternativa sostenible al plástico . ¿Y cuál es una alternativa sostenible al plástico? Lego aspira a desarrollar un material que deje en el planeta una huella más ligera que el plástico. Que consuma menos recursos fósiles, su producción genere menos gases que alimenten el cambio climático y el recurso humano involuc...
Imagen
Una cortina de baño que te sacará de la ducha en sólo 4 minutos Ningún sistema ahorrador, calentadores rápidos y demás tecnologías serán tan eficientes para cuidar el agua como darse un baño rápido que no desperdicie tanta agua. La artista  Elisabeth Buecher  ha creado una especie de cortina de baño que te sacaría en 4 minutos de la ducha. El proyecto de Elisabeth es más una instalación de arte que un producto, pero es una forma divertida de anunciar que un baño se está prolongando demasiado. Una pared del baño tiene una serie de conos largos que se inflan en forma de pico al transcurrir el tiempo. A los 4 minutos aproximadamente, ya están completamente inflados y listos para "atraparte" en tu propia ducha. La cortina no se encuentra a la venta, fue presentada en la Feria de Muebles de Milán y sirve para concientizar a los asistentes sobre el uso exagerado que hacemos del agua. "Mi ducha es un guerrero verde" es el nombre del proyecto de Elizabeth y aun...

Compostador de dos pisos con bidones

Imagen
Compostador de dos pisos con bidones El compostaje es fácil y divertido.  Los d esechos de la cocina, las hojas y los recortes de césped pueden descomponerse de forma natural y convertirse en un suelo saludable, rico en nutrientes y beneficioso para el jardín. Mejorar de la calidad del suelo de nuestro huerto o jardín es sin duda algo que todos los jardineros aficionados y no tan aficionados quieren. Con un compostador tambor de dos pisos se puede lograr esto. Y también, al hacerlo, vas a hacer que tu abono sea natural y no lleve compuestos químicos tóxicos. El dispositivo lo puedes construir con tus propias manos y te permitirá a su vez que el compost sea mucho más fácil de hacer, ya que hará que el proceso de descomposición sea mucho más rápido. Si te interesa este proyecto  aquí tienes las instrucciones completas .

Plantando muebles

Imagen
Plantando muebles La deforestación es   de los mayores problemas   que enfrenta el mundo   hoy en día.   Vemos   desaparecer   enormes áreas verdes simplemente para criar ganado o plantar soja transgénica y así alimentar un modelo insostenible.   Pero   mucha gente se encuentra tratando de salir de esto con   diseños   inteligentes   y sostenibles , para así lograr una nueva forma de relacionarnos con el entorno y lograr productos y alimentos de forma sostenible sin necesidad de desforestar, contaminar o maltratar al medio ambiente. Gavin   Munro   es un diseñador y   agricultor que lleva adelante   un proyecto con el  objetivo de desarrollar   piezas de mobiliario , que se plantan y se hacen crecer, con un impacto mucho menor que cualquier mueble tradicional. ¿ Cómo?   El sistema consiste en plantar sauces que durante el crecimiento se van guiando con moldes de plástico o varillas m...

Las empresas y el valor de la ecología en sus procesos

Imagen
Las empresas y el valor de la ecología en sus procesos La ecología se ha convertido en un valor imprescindible y diferencial, para las empresas de hoy en día. Según las últimas encuestas, los consumidores de hoy en día, valoran de forma muy positiva a las empresas que funcionan mediante procesos respetuosos con el medio ambiente. Según el último estudio IPSOS realizado sobre el consumo de productos, ha dado como resultado, que una amplia mayoría de usuarios (un 83%) cree que el medio ambiente debe estar patente en las marcas. Actualmente los clientes no conciben a empresas que no son respetuosas con el medio ambiente. La responsabilidad medioambiental de las empresas se asocia como un valor que debe instaurarse en los procesos y a la vez ser comunicado tanto internamente como externamente a dichos consumidores, para que sea fructífero. Bolsas de papel reciclado. La importancia sobre la comunicación de estos procesos al consumidor es imprescindible para poder dotar...

Brasileño crea la ducha infinita que solo ocupa 10 litros de agua

Imagen
Brasileño crea la ducha infinita que solo ocupa 10 litros de agua La hora del baño puede ser un dilema para los que viven en zonas afectadas por la sequía: cuanto más larga la ducha mayor el riesgo de quedarse sin agua en el futuro y hay días que se hecha en falta una ducha larga y relajante. Una novedad creada por un empresario brasileño promete “baños infinitos” y con poco desperdicio: el Showeair, es una ducha sólo utiliza 10 litros de agua. Creado por el ingeniero mecatrónico Pedro Ricardo Paulino, el Showeair tiene una bomba que hace que el agua que cae de la ducha pase por un proceso de esterilización que utiliza luz ultravioleta y ozono para la retirada del jabón y las impurezas del baño y una vez limpia vuelve a salir por la ducha creando un sistema virtualmente infinito con tan solo 10 litros de agua. A medida que el agua circula a través de la Showeair la propia tubería calienta el agua, los gastos de energía son también más bajos que en una ducha convenciona...

Casa construida enteramente con papel reciclado

Imagen
Casa construida enteramente con papel reciclado Esto no habría sido tan interesante o espectacular,si nos refierieramos a una casa de té de papel para la diversión, sabes esas casas de juguete que los más pequeños usan para jugar. Pero no estamos hablando de juguetes de niños aquí. Esta es una verdadera “casa de té” hecha de papel reciclado, obviamente, para enviar un mensaje verde en el mundo. Se nos dice que reducir, reutilizar y reciclar, y lo hace con elegancia y un estilo que es muy agradable por cierto. La “Tea House” diseñada por el arquitecto Shigeru Ban, es perfecta para esas tardes de té con un sentido acogedor que calmará de un dia de trabajo. El uso de materiales de construcción basados en papel podría ser una solución razonable de vivienda temporal en las zonas de desastre en todo el mundo. El concepto es muy útil en el manejo de desastres naturales. Mide algo más de 5 metros de largo, este refugio peso ligero se completa con una mesa y taburetes tambien hech...

"Laudato si", la encíclica del papa Francisco sobre medioambiente

Imagen
"Laudato si", la encíclica del papa Francisco sobre medioambiente "Laudato si (Alabado seas). Sobre la protección de la casa común" será el título de la próxima encíclica dedicada al medioambiente y que será publicada el próximo 18 de junio, confirmó hoy el Vaticano. "Laudato si" es la frase inicial del Cántico de las Criaturas de san Francisco de Asís, el nombre que eligió Jorge Bergoglio tras ser elegido pontífice el 13 de marzo de 2013, y un santo vinculado por los católicos a la paz, la pobreza y la protección de la Creación. Será la primera encíclica realizada en solitario por Francisco, pues la anterior, "Lumen Fidei", publicada hace dos años y dedicada a la fe, tuvo sólo que completarla, ya que gran parte la había escrito su predecesor Benedicto XVI, quien la dejó incompleta al anunciar su renuncia al pontificado. Es además el segundo documento pontificio después de la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium...

Las energías renovables tienen mucha historia

Imagen
Las energías renovables tienen mucha historia ¿Sabías que el molino de agua ya se conocía en la Antigüedad y se hicieron experimentos con él en Roma?  Lo cierto es que, aunque se conocía ya en esas épocas esa tecnología, nunca se desarrolló lo suficiente para que pudiera sustituir a la  esclavitud humana . No fue hasta el  siglo X y el siglo XI  cuando se produjeron en Europa unos  avances tecnológicos  que situaron a la  energía de origen hidráulico  en el centro de la vida económica. A finales del  siglo XI , y según el censo de la época, había más de  5.600 molinos de agua en Inglaterra . En la misma época,  Francia contaba con  20.000 molinos de agua , o lo que es lo mismo,  un molino cada 250 habitantes. El  impacto económico  de esta tecnología fue espectacular. Un molino de agua típico generaba de  2 a 3 caballos de fuerza  y podía hacer el  trabajo de 10 a 20 personas . La e...

Esta bicicleta aprovecha la energía solar y eólica

Imagen
Esta bicicleta aprovecha la energía solar y eólica El uso de bicicletas como medio alternativo, ecologico y economico para transportarse está creciendo fuertemente y es que se producen cada vez mejores bicicletas. Una de ellas es el concepto diseñado en Singapur y denominada como EHITS (“Energy Harvesting Intermode Transport System”), una bici que produce energía solar y eólica. La bicicleta tiene un panel solar acoplado al cuadro y cuenta con dos ruedas de rotor de disco en las que van colocados dos generadores eólicos. Además el vehículo lleva una batería donde acumula la energía que después inyectará a la red eléctrica a través de un dispositivo de acople que hay cerca de los pedales y que sirve para conectarse a las estaciones de energía. No se trata de una bicicleta eléctrica (aunque sí necesita una pequeña cantidad de energía para el funcionamiento de pequeños dispositivos, como son el identificador de seguridad por radiofrecuencia y el GPS adosado al manillar), sino m...

Residuos de arroz para fabricar un revolucionario neumático

Imagen
Residuos de arroz para fabricar un revolucionario neumático Goodyear destacó que esta nueva cubierta a base de residuos de la cosecha de arroz se empezará a fabricar este mismo ejercicio en la factoría de Pulandian (China) para su comercialización en dicho mercado asiático. Residuos de arroz para fabricar un revolucionario neumático El fabricante de neumáticos Goodyear utilizará sílice derivada de las cenizas de la cáscara de arroz, suministrada por Yihai Food and Soil Industry, para la fabricación de un nuevo neumático para turismos, según informó la empresa en un comunicado. Goodyear destacó que esta nueva cubierta a base de residuos de la cosecha de arroz se empezará a fabricar este mismo ejercicio en la factoría de Pulandian (China) para su comercialización en dicho mercado asiático. La firma recordó que lleva dos años trabajando en su Centro de Innovación de Akron (Estados Unidos) con este residuo de la cosecha de arroz y afirmó que su uso es igual al obtenido por ...