Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como nuevo

Lego planea prescindir del plástico en sus juguetes

Imagen
Lego planea prescindir del plástico en sus juguetes Invertirá en el desarrollo de un material más sostenible Pocos juguetes son tan icónicos como las piezas de Lego. Simples y resistentes, no es necesario reemplazarlas salvo que las perdamos. En toda ciudad debe haber un lugar al que van a parar las piezas de Lego perdidas y eso crea un problema medioambiental. Para evitarlo,  Lego ha anunciado que sustituirá el plástico por un material sostenible . Esto sucederá en un futuro no muy cercano. La compañía invertirá mil millones de coronas danesas (casi 140 millones de euros) en el Centro de Materiales Sostenible Lego, en Dinamarca, para encontrar una  alternativa sostenible al plástico . ¿Y cuál es una alternativa sostenible al plástico? Lego aspira a desarrollar un material que deje en el planeta una huella más ligera que el plástico. Que consuma menos recursos fósiles, su producción genere menos gases que alimenten el cambio climático y el recurso humano involuc...

El productor de acero más grande del mundo reducirá sus emisiones usando bioingeniería

Imagen
El productor de acero más grande del mundo reducirá sus emisiones usando bioingeniería La clave de la tecnología usada es un microbio que se encuentra en el intestino de los conejos ArcelorMittal, la compañía minera y productora de acero más grande del mundo, con frecuencia objetivo de las críticas desde el frente medioambiental, ha firmado una carta de intención con LanzaTech, empresa de reciclaje de carbono, para construir la primera planta de producción a escala comercial de Europa de creación de bioetanol a partir de gases residuales producidos durante el proceso de fabricación de acero. Según The Guardian, la tecnología de LanzaTech utiliza Clostridium, un microbio que se encuentra en el intestino de los conejos, para convertir el gas residual que contribuye al calentamiento global en combustible. Es este microbio el que llevará a cabo la captura del monóxido de carbono para convertirlo en etanol. La planta estará ubicada en las instalaciones que ArcelorMittal tie...
Imagen
Una cortina de baño que te sacará de la ducha en sólo 4 minutos Ningún sistema ahorrador, calentadores rápidos y demás tecnologías serán tan eficientes para cuidar el agua como darse un baño rápido que no desperdicie tanta agua. La artista  Elisabeth Buecher  ha creado una especie de cortina de baño que te sacaría en 4 minutos de la ducha. El proyecto de Elisabeth es más una instalación de arte que un producto, pero es una forma divertida de anunciar que un baño se está prolongando demasiado. Una pared del baño tiene una serie de conos largos que se inflan en forma de pico al transcurrir el tiempo. A los 4 minutos aproximadamente, ya están completamente inflados y listos para "atraparte" en tu propia ducha. La cortina no se encuentra a la venta, fue presentada en la Feria de Muebles de Milán y sirve para concientizar a los asistentes sobre el uso exagerado que hacemos del agua. "Mi ducha es un guerrero verde" es el nombre del proyecto de Elizabeth y aun...

Compostador de dos pisos con bidones

Imagen
Compostador de dos pisos con bidones El compostaje es fácil y divertido.  Los d esechos de la cocina, las hojas y los recortes de césped pueden descomponerse de forma natural y convertirse en un suelo saludable, rico en nutrientes y beneficioso para el jardín. Mejorar de la calidad del suelo de nuestro huerto o jardín es sin duda algo que todos los jardineros aficionados y no tan aficionados quieren. Con un compostador tambor de dos pisos se puede lograr esto. Y también, al hacerlo, vas a hacer que tu abono sea natural y no lleve compuestos químicos tóxicos. El dispositivo lo puedes construir con tus propias manos y te permitirá a su vez que el compost sea mucho más fácil de hacer, ya que hará que el proceso de descomposición sea mucho más rápido. Si te interesa este proyecto  aquí tienes las instrucciones completas .

La casa compostera

Imagen
La casa compostera Estudiantes Japoneses de la Universidad de Waseda, diseñaron y construyeron una casa compostera, se trata de una casa de una planta con dormitorio, sala de estar y baño, y la misma tiene interiormente una serie de paneles de acrílico que se rellenan con paja. El exterior de la casa también se utiliza la paja como cobertura de la paredes, pero al contrario que en las casas de pajas convencionales la misma no se emplasta dejando que fermente y se composte, para así obtener calor de los paneles. La paja se fermenta con la adición de microorganismos, basados en una técnica clásica de la agricultura japonesa llamada “Bokashi” que aseguran una fermentación calórica y con muy poco olor ya que se hace de forma anaeróbica. Diseñado por   los estudiantes  Masaki   Ogasawara ,  Keisuke   Tsukada   y Erika   Mikami ,  se le llamo “receta   para vivir”, la casa está situada   en la ciudad   de Taiki- cho  en ...

Plantando muebles

Imagen
Plantando muebles La deforestación es   de los mayores problemas   que enfrenta el mundo   hoy en día.   Vemos   desaparecer   enormes áreas verdes simplemente para criar ganado o plantar soja transgénica y así alimentar un modelo insostenible.   Pero   mucha gente se encuentra tratando de salir de esto con   diseños   inteligentes   y sostenibles , para así lograr una nueva forma de relacionarnos con el entorno y lograr productos y alimentos de forma sostenible sin necesidad de desforestar, contaminar o maltratar al medio ambiente. Gavin   Munro   es un diseñador y   agricultor que lleva adelante   un proyecto con el  objetivo de desarrollar   piezas de mobiliario , que se plantan y se hacen crecer, con un impacto mucho menor que cualquier mueble tradicional. ¿ Cómo?   El sistema consiste en plantar sauces que durante el crecimiento se van guiando con moldes de plástico o varillas m...

Brasileño crea la ducha infinita que solo ocupa 10 litros de agua

Imagen
Brasileño crea la ducha infinita que solo ocupa 10 litros de agua La hora del baño puede ser un dilema para los que viven en zonas afectadas por la sequía: cuanto más larga la ducha mayor el riesgo de quedarse sin agua en el futuro y hay días que se hecha en falta una ducha larga y relajante. Una novedad creada por un empresario brasileño promete “baños infinitos” y con poco desperdicio: el Showeair, es una ducha sólo utiliza 10 litros de agua. Creado por el ingeniero mecatrónico Pedro Ricardo Paulino, el Showeair tiene una bomba que hace que el agua que cae de la ducha pase por un proceso de esterilización que utiliza luz ultravioleta y ozono para la retirada del jabón y las impurezas del baño y una vez limpia vuelve a salir por la ducha creando un sistema virtualmente infinito con tan solo 10 litros de agua. A medida que el agua circula a través de la Showeair la propia tubería calienta el agua, los gastos de energía son también más bajos que en una ducha convenciona...

Las futuras carreteras holandesas hechas de plástico reciclado serán como Legos

Imagen
Las futuras carreteras holandesas hechas de plástico reciclado serán como Legos La ciudad holandesa de Rotterdam pronto puede ser la primera en el mundo en tener carreteras hechas de plástico reciclado con residuos recuperados por los océanos de todo el mundo. La ciudad está colaborando con la empresa constructora VolkerWessels para idear un plan para revolucionar los sistemas viales con paneles modulares de plástico que se acoplan entre sí, desmontables según necesidades, con fácil acceso para reparaciones y un espacio hueco para infraestructuras básicas. La propuesta ecológica no solo es buena porque usa residuos plásticos de los océanos y los convierte en algo útil, también porque sustituye el asfalto tradicional. La producción de asfalto supone 1,6 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año, o el 2 % de todas las emisiones del transporte por carretera. Las carreteras de plástico no son una idea completamente nueva, el profesor de química d...

¿Qué es el gas eólico?

Imagen
¿Qué es el gas eólico? El problema del excedente de energía producida por los parques eólicos, básicamente por la dificultad de almacenarla y de derivarla a la red, podría encontrar una solución muy interesante con su transformación en hidrógeno. Al igual que ocurre con la energía solar, también la eólica supone problemas a la hora de gestionar su incorporación a la red, ya que no siempre puede incluirse toda la que se genera, sobre todo en momentos de baja demanda y alta productividad, como pueden ser las horas nocturnas, especialmente cuando hace mucho viento, con lo que mucha de esa energía se desperdicia. Almacenaje de energía eólica El concepto de “gas eólico” se relaciona con esta necesidad de almacenamiento y responde a él como una solución práctica que permite no perder esos excedentes. Gracias a la transformación de la energía eléctrica producida por los aerogeneradores en energía química podemos almacenarla. El gas eólico se obtiene con la transformación en hid...

Casa construida enteramente con papel reciclado

Imagen
Casa construida enteramente con papel reciclado Esto no habría sido tan interesante o espectacular,si nos refierieramos a una casa de té de papel para la diversión, sabes esas casas de juguete que los más pequeños usan para jugar. Pero no estamos hablando de juguetes de niños aquí. Esta es una verdadera “casa de té” hecha de papel reciclado, obviamente, para enviar un mensaje verde en el mundo. Se nos dice que reducir, reutilizar y reciclar, y lo hace con elegancia y un estilo que es muy agradable por cierto. La “Tea House” diseñada por el arquitecto Shigeru Ban, es perfecta para esas tardes de té con un sentido acogedor que calmará de un dia de trabajo. El uso de materiales de construcción basados en papel podría ser una solución razonable de vivienda temporal en las zonas de desastre en todo el mundo. El concepto es muy útil en el manejo de desastres naturales. Mide algo más de 5 metros de largo, este refugio peso ligero se completa con una mesa y taburetes tambien hech...

"Laudato si", la encíclica del papa Francisco sobre medioambiente

Imagen
"Laudato si", la encíclica del papa Francisco sobre medioambiente "Laudato si (Alabado seas). Sobre la protección de la casa común" será el título de la próxima encíclica dedicada al medioambiente y que será publicada el próximo 18 de junio, confirmó hoy el Vaticano. "Laudato si" es la frase inicial del Cántico de las Criaturas de san Francisco de Asís, el nombre que eligió Jorge Bergoglio tras ser elegido pontífice el 13 de marzo de 2013, y un santo vinculado por los católicos a la paz, la pobreza y la protección de la Creación. Será la primera encíclica realizada en solitario por Francisco, pues la anterior, "Lumen Fidei", publicada hace dos años y dedicada a la fe, tuvo sólo que completarla, ya que gran parte la había escrito su predecesor Benedicto XVI, quien la dejó incompleta al anunciar su renuncia al pontificado. Es además el segundo documento pontificio después de la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium...

Las energías renovables tienen mucha historia

Imagen
Las energías renovables tienen mucha historia ¿Sabías que el molino de agua ya se conocía en la Antigüedad y se hicieron experimentos con él en Roma?  Lo cierto es que, aunque se conocía ya en esas épocas esa tecnología, nunca se desarrolló lo suficiente para que pudiera sustituir a la  esclavitud humana . No fue hasta el  siglo X y el siglo XI  cuando se produjeron en Europa unos  avances tecnológicos  que situaron a la  energía de origen hidráulico  en el centro de la vida económica. A finales del  siglo XI , y según el censo de la época, había más de  5.600 molinos de agua en Inglaterra . En la misma época,  Francia contaba con  20.000 molinos de agua , o lo que es lo mismo,  un molino cada 250 habitantes. El  impacto económico  de esta tecnología fue espectacular. Un molino de agua típico generaba de  2 a 3 caballos de fuerza  y podía hacer el  trabajo de 10 a 20 personas . La e...