Entradas

El compostaje es tu última erre

Imagen
¿Cómo? Pero,  si compostaje empieza por la letra C  … Ya, es cierto, pero en la literatura en lengua inglesa, que primero hizo famosas las  3 erres  (Reducir, Reutiliza y Reciclar) y un poco más tarde las  5 erres  propuestas por el movimiento  Zero Waste Home  de Bea Johson, la última R corresponde a  Rot , que significa pudrir y que podemos entender como  compostar . Aclarado este  desencuentro idiomático  vamos a continuar con el tema del  compostaje de residuos procedentes de nuestros hogares . La preocupación por una  gestión racional de los residuos urbanos  que se producen en nuestras casas queda patente, no solo por  nuestro interés en cuidar el medio ambiente , sino en los  diferentes hitos que la legislación nos va marcando . Independientemente de nuestro  espíritu ecointeligente , las distintas  normativas legales  persiguen invertir  la pirámide de gestión de l...

El agua virtual y la huella hídrica

Imagen
El agua virtual y la  huella hídrica  son unos indicadores ambientales que permiten cuantificar los flujos de agua en función de las actividades humanas. Estos indicadores son muy utilizados en la planificación hidrológica y gestión ambiental. El agua virtual La definición de agua virtual es el volumen de agua que se necesita de forma directa e indirecta para elaborar un producto (Allan, 1998). Fuente: espaciosutentable.com El concepto de  agua virtual  nace debido a la preocupación por la escasez de agua que existe en algunos países. De este modo, al calcular el agua virtual de un producto se pueden gestionar los recursos hídricos de una forma más eficiente. Por lo tanto, se evita producir aquellos bienes que necesiten mucha agua virtual e importarlos de otros países. El ahorro hídrico se puede destinar a otras necesidades de la población. Por ejemplo, para producir 1 kilo de trigo se necesitan 1000 litros de agua y 1 kilo de carne alrededor de 10...

Race for Water, el primer barco hidrógeno-solar del mundo inicia una expedición contra los residuos plásticos de los océanos

Imagen
Los  océanos se han convertido en un gran vertedero  al que, cada año, se arrojan tantos desechos plásticos como  el equivalente a un camión de basura por minuto . Para intentar frenar esta espiral, acaba de partir de la Bretaña francesa ‘Race for Water’, una expedición suiza que, durante cinco años, navegará por todo el mundo para concienciar sobre este grave desafío medioambiental y para buscar alternativas que permitan transformar estos residuos en una fuente de energía. Recoger las basuras de los océanos sería  “un sueño utópico” , sostiene Marco Simeoni, líder de esta iniciativa que, con veinte paradas previstas alrededor del mundo, pretende servir como plataforma educativa para líderes políticos y ciudadanía en general, además de como laboratorio móvil y como ejemplo de hasta dónde pueden llegar las tecnologías limpias. El barco arrancó su viaje el 9 de abril con la vista puesta en su  primera parada: Bermudas,  donde espera atracar a tiem...

El sol artificial más grande del mundo brilla en Alemania con una intensidad 10.000 veces superior a la de la luz solar en cualquier punto de la tierra

Imagen
El sol artificial más grande del mundo brilla, desde marzo, en la ciudad alemana de Jülich. En concreto, lo hace  en Synlight, un edificio para la investigación en el que el Centro Aeroespacial de Alemania (DLR) tratará de producir hidrógeno  a gran escala para su aplicación industrial, motivo por el que ha diseñado este enorme sol cuya  iluminación supera en 10.000 veces la intensidad de la luz solar en cualquier rincón de la tierra . Para ello, este sol incorpora las mismas lámparas que se utilizan para proyectar películas de cine, con una diferencia: mientras que una sala está equipada con una de estas lámparas xenón de arco corto, el edificio de investigación cuenta con 149 unidades. La enorme proporción de lámparas de alto rendimiento activadas en estas instalaciones y su  despliegue de 350 kilovatios de luz , no solo permiten simular la luz solar sino que, al enfocar a un punto concreto, se llegan a  alcanzar temperaturas de hasta 3.000 grados ...

En Australia abren un supermercado gratuito con productos descartados o caducados

Imagen
El supermercado se basa en el modelo “toma lo que necesitas, da lo que puedas”. En Australia han inaugurado su primer supermercado gratuito con productos que serían descartados. Todo es gratis para aquellos que no pueden pagar, o puedes donar la cantidad que desees. Esto es algo que no estamos acostumbrados a escuchar cuando hablamos de supermercados. Siguiendo la tendencia de otros países, Australia abrió su  primer supermercado con productos rechazados por otros supermercados, restaurantes y clientes. Creado por OzHarvest, organización no gubernamental en la lucha contra los residuos de alimentos, un nuevo supermercado que no quiere que se tire nada a la basura, todo se intenta aprovechar al máximo. Ubicado en Sidney, va más allá de la venta y uso de etiquetas para manejar los desechos de alimentos y su impacto sobre el medio ambiente, tambien sirve para combatir el hambre. Todo es gratis para aquellos que no pueden pagar. O puedes donar la cantidad...

Islandia busca en sus volcanes una fuente sostenible que le acerque a la independencia energética

Imagen
En las entrañas de la tierra puede encontrar Islandia una fuente capaz de generar hasta diez veces más energía que el petróleo o el gas. Para ello, un equipo ha empleado  176 días en escarbar casi a cinco kilómetros de profundidad en uno de los volcanes del Reykjanes , sistema volcánico al sudoeste del país. Bajo el nombre de Thor, este proyecto que tira de mitología aspira a ser en sí mismo un hito al  llevar la energía geotérmica a un nuevo nivel . Para ello, los miembros de este  proyecto de investigación impulsado por el consorcio Iceland Deep Drilling Project  han perforado a una profundidad de 4.659 metros en la que la  temperatura ronda los 427 grados . Con esto se alcanza lo que los investigadores llaman ‘condiciones supercríticas’, en las que, precisamente, buscan la posibilidad de darle un vuelco a la energía que el calor del subsuelo es capaz de generar. Una vez finalizada la perforación, que comenzó en agosto de 2016, los miembros de este ...

3 inventos que podrían reducir el costo de las células solares

Imagen
Mejorar la eficiencia de las energías renovables significa abaratar sus costos sin perder eficacia o, mejor aún, aumentando su rendimiento. En ello están un sinfín de investigadores a lo largo y ancho del planeta, y sus avances e inventos son noticia en ocasiones, pero mucho menos frecuentemente de lo que desearíamos. De lo que necesitamos para que el cambio climático no siga avanzando de forma tan acelerada. Sin embargo, no puede negarse que hoy más que nunca está progresándose en este innovador campo. No en vano, existe una preocupación creciente por el daño que los combustibles fósiles suponen para la salud pública y como aceleradores del calentamiento global.  En este post vamos a ver tres inventos que podrían reducir el coste de las células solares, constituyendo una ventajosa alternativa a los paneles convencionales. De lograrse que éstos u otros inventos similares acabaran siendo viables para su producción a gran escala, sin duda estaríamos mucho más cerca de una socie...