Entradas

Las energías renovables proveen cinco veces más puestos de trabajo que las minas de carbón

Imagen
La industria de las energías renovables tiene un  mensaje bien explícito para la administración Trump  acerca de traer puestos de trabajo a las comunidades rurales: sali de las minas de carbón y mira al cielo. Los desarrolladores y proveedores de parques eólicos en Estados Unidos tuvieron  más de 100.000 trabajadores  a finales de año y la industria de la solar dobla esa cifra, aparte de ser una fuente significativa de empleo para muchos de los estados rurales que ofrecen soporte a la campaña de Donald Trump. Es el año pasado cuando los trabajos en las minas de carbón  contaban con 65.791 puestos , por lo que se puede entender la importancia de no dejar de lado las energías renovables en territorio estadounidense. Los líderes de las industrias de la solar y la eólica indican que  las áreas rurales que se quedaron fuera  del crecimiento económico bajo el mandato del Presidente Barack Obama están beneficiándose de la expansión...

PaperLab, una máquina para reciclar el papel de la oficina

Imagen
Epson  se dispone a comercializar una máquina para reciclar el papel destinado a las empresas.  El  PaperLab  es capaz de producir diferentes formatos de hojas e incluso papel perfumado.  Pero algunas preguntas permanecen en cuanto a su consumo de energía y el tipo de productos químicos utilizados en el proceso de reciclaje. La papelera que recibe el cartón o el  papel  que se va a reciclar, todo el mundo la tiene en su lugar de trabajo o en la oficina. ¿Y si la próxima etapa fuera la de instalar la fábrica de  reciclaje  directamente en la sala de reposo, para que escupa hojas de papel flamantes y nuevas a medida que se tiran las notas inútiles de la última reunión? Eso es lo que propone Epson con su  PaperLab . La máquina es ciertamente imponente puesto que se trata de una auténtica fábrica. Hay que darle a comer papel suficiente para que pueda fabricar hasta 14 hojas DIN A4 por minuto.  El formato de...

En 2050 los residuos plásticos del océano superarán a los peces

Imagen
Al ritmo actual de aumento de la producción de  residuos   plásticos , el océano mundial producirá una masa igual a la de todos los peces juntos, eso es lo que afirma un estudio publicado con ocasión de un Forum en Davos.  El informe explica a los dirigentes de los países ricos que la ausencia de  reciclaje  hace que se pierdan 36,7 mil millones de euros al año. En la apertura del  Foro Económico Mundial de Davos , se publicó un informe sobre la nueva economía del plástico, tras un estudio realizado por la Fundación Ellen MacArthur y el gabinete McKinsey.  Este informe se puede descargar de la página web,  The New Plastic Economy .  Para los dirigentes de los países más ricos del planeta, el informe dice que la mecánica del mercado de las materias plásticas, aumenta a la vez las pérdidas de dinero y la contaminación, comiendo terreno cada vez más a las reservas naturales. Según el informe, los mejores  est...

¿Cuáles son las soluciones a los residuos de plástico?

Imagen
Por desgracia, la extensión de los  residuos de plástico  en la mayoría de los ecosistemas marinos se ha convertido en una preocupación mundial que todavía no ha encontrado una respuesta satisfactoria. El proyecto The Ocean Cleanup, una solución Normalmente se habla en los medios y las redes sociales de un estudiante holandés de 20 años que presentó en octubre de 2012 un concepto de barco equipado con  barreras   flotantes  que podrían filtrar los residuos del océano. Decenas de ingenieros trabajan para la realización de un prototipo que dejaría pasar el plancton pero que bloquearía los microplásticos. Si bien se trata de una primera respuesta, queda bastante limitada a los  macro r residuos  que entran en los océanos. Sin embargo, no es una solución para el plástico acumulado en algunas zonas del océano. La  luz   ultravioleta  debilita las cadenas de polímeros hasta que se rompen en micropartículas saturadas de prod...

Irlanda vota para el cese de las inversiones públicas en combustibles fósiles

Imagen
Que un país dé el  primer paso en cortar de forma oficial  el vínculo con el carbón y el petróleo, es una de las primeras iniciativas que se han de dar para que más países tomen ejemplo y le sigan.  Parece sorprendente que después del COP celebrado hace más de un año, hayamos tardado ese tiempo en conocer el devenir de un país en ese sentido. Irlanda dio un paso hacia delante en borrar al carbón y al petróleo del panorama de subvenciones públicas.  Esto se debe a que el Parlamento ha decretado un proyecto de ley para que el país cese la inversión en combustibles fósiles como una  parte de los 8.000 millones  de euros que ofrece como fondos del gobierno. La medida todavía  tiene que ser revisada antes de que se convierta en ley , pero haría que Irlanda fuera la primera nación en eliminar completamente los fondos públicos para las fuentes de energía basadas en los combustibles fósiles.  Un gran paso sin ...

Horacio Rodríguez Larreta inauguró la primera planta de tratamiento de residuos secos de Buenos Aires

Imagen
0 El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró la primera planta MRF de residuos secos de la ciudad de Buenos Aires, que está instalada dentro del Centro de Reciclaje, en el barrio de Villa Soldati, la cual permitirá recuperar 10 toneladas de desechos por hora, con un proceso de selección superior y mejores condiciones de trabajo para los empleados. La planta MRF (Material Recycling Facility, por sus siglas en inglés), además de tener una mayor capacidad de tratamiento, posee una maquinaria que permite reciclar papel, cartón, vidrio, metal o plástico con una mejor calidad, ya que el proceso de selección es muy superior. El proceso se realiza con una línea de carga automatizada, una primera sección de separación de materiales de dos y tres dimensiones, un separador de materiales ferrosos y no ferrosos, un lector óptico de separación de materiales plásticos, un separador de vidrios, un área de refinamiento manual y una enfardadora. En la actualidad...

Arabia Saudí licitará proyectos de una central eólica y otra solar

Imagen
Compartir Arabia Saudí sacará a concurso dos proyectos para la creación de una central solar de 700 megavatios y otra eólica de 400, tanto para inversores nacionales como internacionales, informó hoy el ministro de Energía e Industria del reino. Jaled al Faleh dijo en una rueda de prensa que la planta solar se ubicará en Al Yuf, mientras que la eólica estará situada en Tobuk, ambas localidades en el noroeste del país, pero no ofreció más detalles. Asimismo, señaló que los proyectos se enmarcan en la primera fase de la denominada “visión 2030”, lanzada el año pasado por el rey Salman bin Abdelaziz, cuyo objetivo es reducir la dependencia del país del petróleo y desarrollar las inversiones y otros sectores económicos de aquí a ese año. Eólica y solar Arabia Saudí dispone de un “programa ambicioso” para producir 9,5 megavatios de energías limpias antes de 2020 y esta electricidad alimentará los aeropuertos y plantas desalinizadoras de agua, añadió. Además, Faleh anun...