El papel-cartón sale de los árboles

El papel es un material orgánico que se obtiene principalmente a partir de las fibras de celulosa de madera virgen de los árboles para conseguir una pulpa. Dicha pulpa de celulosa se puede obtener a partir de madera virgen o también a partir de papel reciclado. Las principales maderas utilizadas para la fabricación de pulpa de celulosa son las llamadas “maderas pulpables,” que acostumbrar a ser maderas blandas como la picea, el pino, el abeto o el alerce, aunque también se utilizan maderas duras como el eucaliptus o el abedul, procedentes de árboles de crecimiento rápido, como son el eucalipto y el pino en España.[1] Un vez obtenida la pulpa de celulosa o pasta de papel, ésta se somete a diversos procesos mecánicos, separación de fibras -están unidas por una especie de pegamento llamado “lignina”-, mezclado con agua y secado posterior, para obtener la bobina de papel. Al papel se le suele aplicar un proceso de blanqueamiento. La producción[2] de papel representa aproximadamen...