Entradas

La geobiología, un aliado contra la ‘contaminacion invisible’

Imagen
La geobiología, un aliado contra la contaminación invisible La geobiología es una ciencia que se compone de varias disciplinas o interdisciplinaria, y su objeto de estudio se centra en la interacción entre la Tierra y los seres vivos desde un enfoque que abarca desde la geología y la biología hasta la física o, por ejemplo, la neurociencia. En la práctica, el campo de estudio de la geobiología, también conocida como ciencia del hábitat, está relacionado con la localización de áreas no convenientes para edificar o, de forma general, para vivir. La polución que no se ve Del mismo modo que la contaminación no siempre es atmosférica ni se plasma en sustancias tóxicas (alimentos, agua o suelos contaminados, pongamos por caso), existe un tipo de polución que suele merecer menos nuestra atención, como la acústica, la polución lumínica o, por ejemplo, aquella otra que procede del lugar físico donde nos encontremos, ya sea de forma casual o porque vivamos en una zona cons...

Inventos para lavar y secar la ropa con un mínimo de energía

Imagen
Inventos para lavar y secar la ropa con un mínimo de energía: La lavadora y la secadora del futuro son ya una realidad si el objetivo es eficiencia energética. Döfli es una lavadora que cabe en la palma de la mano y limpia con ultrasonidos, y todo hace esperar que la secadora de ropa del mañana funcionará con vibraciones ultrasónicas, en ambos casos reduciendo de forma significativa el gasto de energía. La gran ventaja de mejorar la eficiencia energética de estos grandes electrodomésticos es que son la principal fuente de consumo eléctrico, junto con la nevera y el lavavajillas. Lógicamente, lo suyo sería fabricar ropa autolimpiable, por ejemplo, exponiéndola al sol o, todavía mejor, ropa que no se ensuciase. La tecnología anda en ello, y de hecho se han lanzado algunos proyectos para su financiación en plataformas de financiación, como Evalino, una línea de camisetas confeccionadas a golpe de nanotecnología, que no se mojan ni se ensucian. Una gadgeto lavadora Por lo gene...

Google convertirá una planta de carbón en un centro de datos

Imagen
Google convertirá una planta de carbón en un centro de datos: Google no deja de sorprendernos con sus constantes, tremendas y a menudo pasmosas inversiones científicas, sobre todo tecnológicas, sus proyectos de corte futurista y su constante echarle más leña al fuego del Big Data y del I+D. A su favor, hay que reconocer que lo hace con ferviente entusiasmo, por otra parte el que cabe esperar de un emporio que no deja de multiplicar beneficios. Estar en la cresta de la ola de la era digital, por descontado, tiene también su contraparte polucionadora. Desgracias de la vida, el gigante de internet acumula gigantescas montañas de datos y tanto almacenarlos como procesarlos tiene un precio ambiental. No en vano, cada vez que usamos Google estamos utilizando sus servidores, lo que supone una fuente de carbono importante. ¿O quizá ya no es así? Energía limpia vs carbón Afortunadamente, el buscador rey es consciente de estas circunstancias y se hace cargo de ello con inversiones eco...

Bicicletas fabricadas con botellas de plástico

Imagen
Bicicletas fabricadas con botellas de plástico La bicicleta es el medio de transporte más ecológico. Es cómodo y limpio y a menudo hemos hablado de las numerosas ventajas que entraña. Sin embargo, su fabricación no lo es tanto al utilizar procesos que dañan el medio ambiente, servirse de materiales químicos o minerales como el hierro. La buena noticia, es que ya existen empresas y firmas que las fabrican a partir de materiales reciclados: por ejemplo botellas de plástico. La bicicleta más sostenible del mundo Entre todas estas empresas, destacamos la productora de que ha sido calificada como “la bicicleta más ecológica del mundo” y constituye toda una revolución en los últimos tiempos, por lo positivo de su idea. Son las bicicletas Muzzicycles, que nacen de una fábrica establecida en Brasil, que hicieron un hueco recientemente en el ámbito de la sostenibilidad con los cuadros de sus bicicletas hechos a base de botellas de plástico. Cada uno de estos aparatos está fabricado a p...

¿Qué es el gas eólico?

Imagen
¿Qué es el gas eólico? El problema del excedente de energía producida por los parques eólicos, básicamente por la dificultad de almacenarla y de derivarla a la red, podría encontrar una solución muy interesante con su transformación en hidrógeno. Al igual que ocurre con la energía solar, también la eólica supone problemas a la hora de gestionar su incorporación a la red, ya que no siempre puede incluirse toda la que se genera, sobre todo en momentos de baja demanda y alta productividad, como pueden ser las horas nocturnas, especialmente cuando hace mucho viento, con lo que mucha de esa energía se desperdicia. Almacenaje de energía eólica El concepto de “gas eólico” se relaciona con esta necesidad de almacenamiento y responde a él como una solución práctica que permite no perder esos excedentes. Gracias a la transformación de la energía eléctrica producida por los aerogeneradores en energía química podemos almacenarla. El gas eólico se obtiene con la transformación en hid...

Los aparatos que más consumen en el hogar

Imagen
Los aparatos que más consumen en el hogar: Una pregunta que ronda a menudo por nuestras cabezas, especialmente si estamos preocupados en la ecología y el ahorro energético, es saber cuánto se consume mensualmente en un domicilio y qué aparatos necesitan de más energía. Conociendo cómo funciona, podremos saber igualmente los hábitos que debemos adoptar en casa para reducir el consumo general, el cual, a la larga y aportado de forma individual, repercute en el medio ambiente y, además, nos hará economizar grandes cantidades en la factura de la luz, cada vez un azote mayor para las economías domésticas. La energía eléctrica es un elemento fundamental en nuestra vida diaria pero, desgraciadamente, aún se sigue utilizando más de lo que nos hace falta. Como hemos dicho muchas veces, a la hora de adquirir un aparato o electrodoméstico, estamos tomando un camino clave para conseguir ese ahorro de energía en el hogar. Afortunadamente, cada vez hay más electrodomésticos con etiqueta ...

Seis maneras de cuidar el medio ambiente

Imagen
Seis maneras de cuidar el medio ambiente El medio ambiente es esencial para la vida, nuestro hábitat y condición necesaria para vivir y sobrevivir los seres vivos, incluyendo flora, fauna y seres humanos. Cuidar el entorno, preservar el equilibrio de los ecosistemas y no despilfarrar recursos básicos es una tarea de todos que podemos realizar fácilmente aportando nuestro granito de arena de forma cotidiana. No solo se trata de reducir la huella de carbono o de hacer un uso responsable de recursos básicos, como el agua o los alimentos, sino también de practicar un estilo de vida eco-amigable en general. ¿Cómo hacerlo? Es muy sencillo, hay diez aspectos que debemos cuidar para hacer una pequeña-gran diferencia fácilmente, sin necesidad de hacer cambios radicales. Una alimentación eco Comer siguiendo principios ecológicos básicos es más fácil de lo que pueda parecer. Si bien la dieta orgánica es muy recomendable, no siempre es fácil que la dieta lo sea íntegramente. Pero no...